Las actividades conjuntas desarrolladas en el marco del proyecto “NEREIDA”, destinado a localizar y cartografiar ecosistemas marinos vulnerables en los caladeros de Terranova
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha acordado, tras las conversaciones mantenidas con representantes de la Asociación de Armadores de Cerco de Galicia (ACERGA), la cesiónde 500 toneladas de jurel a cambio de 500 toneladas de caballa asignada a la flota gestionada por ACERGA.Con este cambio de cuotas se podrá reabrir las pesquerías de jurel tanto en la zona norte (zona 8c) como en la zona sur de Galicia (zona 9a).
España contará, en esta campaña 2017, con una importante cuota del stock de pesca de pez espada del Mediterráneo, que ascenderá a 1.822,49 toneladas. Esta cantidad supone un 24,6% del total de la Unión Europea.
Coincidiendo con las festividades de Semana Santa, el bacalao se convierte en el aliado perfecto en los hogares españoles. Gracias a los diferentes formatos que se encuentran en el mercado y que permiten consumirlo de múltiples maneras, ya sea fresco, congelado y, de forma tradicional, salado o desalado el bacalao se caracteriza por ser un alimento versátil que ofrece una gran variedad de posibilidades de consumo. De esta manera, se convierte en el auténtico protagonista de la dieta durante estas fechas.
El director general de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jose Miguel Corvinos, ha participado en la 24ª Reunión ordinaria de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) que se ha celebrado en Malta, en la que España ha incrementado su cuota en un 19,5% para 2016, y dispondrá de un total de 3.524 toneladas.