En la actualidad, el pan de pita es un alimento cuya presencia en la gastronomía española es cada vez más frecuente y que se remonta a hace miles de años. Es considerado como uno de los panes más antiguos de la Humanidad.
Desde hace siglos España acoge tres de los productos que mejor definen el estilo de vida mediterráneo y que representan la base de nuestra alimentación: el trigo, la vid y el aceite de oliva. Estos elementos son conocidos como la ‘tríada mediterránea...
Los cereales no sólo son la base del pan, sino de la mayoría de patrones alimentarios que existen. El trigo es el cereal que más peso tiene en la dieta mediterránea, siendo uno de sus usos más comunes la obtención de harina para elaborar pan.
Los representantes del sector del arroz, convocados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, han analizado la situación de la superficie y producción del arroz y la evolución del mercado en la campaña de este año.
Un estudio publicado en Cell Metabolism examina las peculiaridades del pan blanco y el integral para averiguar cuál es más sano. Los investigadores han analizado las respuestas glucémicas frente a ambos productos y, en principio, no existen diferencias clínicamente significativas entre ellos. Con los datos obtenidos, han ideado un algoritmo capaz de predecir cómo puede afectar variar el tipo de pan en la dieta.
La cesta de la compra de un consumidor celíaco puede llegar a ser hasta 1.500 euros más cara al año, un sobrecoste que afecta a un 1% de los usuarios de España, un colectivo emergente que está creciendo a un ritmo del 15% anual. Al comparar la situación de este tipo de consumidores con los europeos se puede comprobar que España se encuentra en el último lugar en ayudas públicas: ser celíaco cuesta un ojo de la cara.
A partir de los cuatro ingredientes básicos que se necesitan para elaborar el pan: harina, agua, sal y levadura; este alimento ha tomado a lo largo de los años distintas formas, texturas y sabores hasta el punto de ser uno de los productos más diversificados.
Página 1 de 2