‘Bottle box’, la solución práctica para el envío urgente de botellas de vino

Las bodegas se encuentran en la época más crucial del año. Más allá de la propia vendimia, los profesionales del sector centran su atención en obtener los mejores vinos para su venta. Esto incluye también el mercado exportador, contando con multitud de destinos a los que se deben enviar las botellas de modo rápido y seguro. Conscientes de esta necesidad, desde FedEx han decidido crear la ‘bottle box’.

72,5 millones para la reestructuración y reconversión del viñedo en España en el ejercicio 2016

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha presidido la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los Consejeros del ramo de las Comunidades Autónomas, en la que se ha acordado la distribución de 72.532.000 euros para la medida de reestructuración y reconversión de viñedo en el ejercicio 2016.

Acuerdo UE-Japón: la oportunidad para los vinos españoles

Tras cuatro años de negociaciones, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, han anunciado el acuerdo comercial entre la UE y Japón, que proporcionará un acceso preferencial a las exportaciones de vinos de la UE, con la eliminación del arancel de importación una vez entre en vigor el acuerdo.

Aumenta el consumo fuera del hogar

La recuperación del consumo fuera del hogar se puede apreciar en las comidas y la cenas de momento de ocio, esto es el principal resultado que ha transmitido la consultora líder en paneles de consumo Kantar Worldpanel. Unos datos que permiten vislumbrar la luz al final del túnel después de una época en la que el consumo se había retraído de forma muy marcada.

DO La Mancha acerca sus vinos a la Universidad

Los vinos manchegos vuelven a las aulas universitarias. Lo hacen, por segundo año consecutivo, en el campus de Ciudad Real. Se trata de una nueva acción de promoción dirigida al público más joven, donde el Consejo Regulador ha preparado un completo programa que, a modo de maratón, sumergirá durante 48 horas intensas (28 y 29 de noviembre) a los alumnos en el mundo de la cultura del vino y sus múltiples facetas.

El consumo de vino para mantenerse joven y prevenir el cáncer o el alzhéimer

El vino es una gran fuente de antioxidantes, su consumo moderado gracias a sus polifenoles, ayuda a prevenir el estrés oxidativo y, en consecuencia, el envejecimiento celular.

El Gobierno de Castilla-La Mancha impulsará la promoción y la comercialización del vino a través del nuevo Programa de Desarrollo Rural

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha destacado que elaboramos productos excelentes y de calidad “comparables con los de otras partes del mundo” pero tenemos que “invertir en promoción y comercialización”

FENAVIN 2017 es una cita obligada para los productores del sector

El mercado del vino es un sector muy competitivo en el que las marcas tienen que estar en una evolución continua para cumplir con la demanda de los usuarios. Hay una gran competencia y encontrar un pequeño hueco es muy difícil entre compañías enormes con una gran tradición y una reputación labrada durante décadas.

Italia adelanta a Francia como mayor productor mundial de vino

Italia se corona como el mayor país productor de vino, con una mejora interanual del 10 % y unas previsiones de 48,8 millones de hectolitros, por delante de Francia, que llega a 47,3 (+1 %), y de España, donde se prevén 36,6 millones.

La especialización y el tamaño son el éxito de FENAVIN 2017

El Centro de Negocios de FENAVIN 2017 es un continuo ir y venir de gente, una pequeña torre de Babel donde en pocos metros puedes escuchar idiomas como chino, japonés, inglés, e incluso turco. Las azafatas no paran de atender toda clase de preguntas y los ordenadores siempre están ocupados y siempre hay algún rezagado que aprovecha los sofás para descansar un rato de las largas horas recorriendo los stands, en busca del vino deseado.

Las cooperativas castellano-manchegas calculan una producción nacional de 35 Mhl de vino y mosto

En porcentaje, se trata de un 20% menos que en la campaña anterior 2016/17 y a nivel de la Unión Europea, según esta organización, se prevé que la producción ronde apenas los 140 Mhl, es decir, entre 20 y 25 millones y entre un 17-20% menos que entonces.

Muchos más litros de vino español en Francia y Rusia

Francia y Rusia aumentaron sus importaciones de vino español en el primer semestre, en ambos casos sobre todo por el excelente desarrollo del granel. Espumosos y envasados españoles crecieron también a muy buen ritmo en el mercado galo, pero cayeron bastante en Rusia. Para el conjunto de vino, Francia aumentó sus importaciones más en volumen que en valor, con notable caída de Rusia.

Nace la marca ‘Enoturismo España’ para impulsar la promoción internacional del turismo del vino

Promocionar el sector del enoturismo en los mercados nacional e internacional como Marca España, comercializar sus productos bajo la marca 'Enoturismo de España'® y profesionalizar sus recursos humanos a través de la formación de especialistas, son los objetivos prioritarios de la Asociación Española de Enoturismo...

Prometedor futuro del vino español en los mercados internacionales

El pasado 5 de julio tuvo lugar en el Salón de Actos de ICEX España Exportación e Inversiones, la Jornada “Presente y futuro del vino español en los mercados internacionales” organizada por el Observatorio Español del mercado del Vino, ICEX y la Federación Española del Vino, con el patrocinio de AgroBank

Ribera del Duero. El origen de una gran idea

El pasado 24 de octubre, arrancó la nueva campaña de publicidad del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, elaborada por la agencia de publicidad 'Kitchen'. A través de esta campaña, el Consejo Regulador ha querido apostar por una nueva imagen, que refleje la pasión y el esfuerzo con el que los ribereños trabajan para crear vinos de la mayor calidad y distinción posibles. Bodegueros que, como dice el spot, trabajan por hacer vinos excepcionales, dedicando «a la tierra cada minuto, cada segundo, cada pensamiento».

Se buscan jóvenes para elaborar un nuevo espumoso

Nadal ha puesto en marcha un nuevo proyecto para elaborar el primer espumoso a partir de la variedad xarel lo rojo.