España, con un total de 743.130 toneladas exportadas en 2016, es el principal exportador mundial de lechuga y su producción llega a cincuenta y tres países. Del total de lechugas exportadas, el 60,4% corresponde a lechugas tipo iceberg principalmente, mientras que el 39,6% restante se refiere a otras variedades como romana, hoja de roble, lollos, gem, etc.
La Generalitat prevé un incremento del 21,5% en la campaña de cítricos 2016/2017 de la Comunitat Valenciana respecto a la anterior, con una cosecha estimada de 3.885.539 toneladas. Esta segunda estimación de la campaña, realizada por el Servicio de Documentación y Estadística de la Conselleria de Agricultura, rebaja la efectuada en septiembre, que preveía 3.953.226 toneladas, un 23% más.
Para el momento de la comida, ya sea en casa o fuera de ella, es importante escoger alimentos sanos que, al mismo tiempo, sean prácticos, vistosos y apetecibles. En el caso de comer fuera de casa, también tiene importancia que sea fácil de transportar y que no se tengan que utilizar varios recipientes para servir la comida. Por eso, preparar unas ensaladas en tarros y frascos puede ser una gran opción, ya que cumple con todos estos requisitos: son sanas, vistosas, muy ricas y fáciles de transportar. En este artículo se explica cómo montarlas en un tarro de cristal y se proponen tres.
Las frutas climatéricas son las que pueden seguir madurando una vez recolectadas. Es el caso de las manzanas, peras o plátanos. Si se compran verdes, se puede esperar a que alcancen su punto de maduración ideal. Mira cuáles son las que más utilizamos.
El Aguacate Light, una selección de variedades con un 30% menos de materia grasa respecto a los aguacates más comercializados, llega por primera vez a España de la mano de Isla Bonita, la marca de frutas tropicales y exóticas del Grupo ARC Eurobanan.
Se acerca el otoño y, con él, los cambios de horarios, rutinas y hasta de estilo de alimentación, ya que con el cambio de temperatura nos iremos olvidando de los platos más frescos, que darán paso a elaboraciones más calientes y contundentes, como las exquisitas cremas o potajes.
COAG ha dado a conocer los datos relativos al IPOD, un indicador que realiza un seguimiento a diferentes productos habituales en la cesta de la compra, para que los consumidores conozcan la diferencia de precio existente entre lo que los intermediarios pagan por estos alimentos en el campo y lo que los consumidores pagan en el mercado.