Según la primera estimación sobre la evolución de las principales cifras económicas y el valor generado por la actividad de la producción agraria en 2015, publicada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el valor estimado de la Renta Agraria para este año es de 22.170,5 millones de euros en términos corrientes, lo que supone un aumento del 1,7% con respecto a 2014.
En la dieta occidental no es tan común el consumo de soja, hay un promedio de entre 2 y 16 mg de isoflavonas, frente a los 66 mg que se encuentran en la dieta oriental rica en alimentos de soja, “complementar nuestra dieta con isoflavonas podría conducir a una disminución significativa en el número de mujeres que son diagnosticadas con osteoporosis”
Hace ya algunas semanas que dio comienzo la recogida de cítricos en nuestro país, y, según fuentes oficiales, las primeras estimaciones indican que tendrá lugar una caída en la producción del 22% con respecto a campañas anteriores. Esta reducción se ha visto directamente afectada por las condiciones climatológicas y las altas temperaturas del verano, sin embargo, la producción citrícola española rondará los 6 millones de toneladas.
El uso del acetato de guazatina no estaba autorizado en la Unión Europea por su elevada toxicidad, pero hasta ahora sí podían utilizarlo los terceros países que exportan a Europa
Llega la temporada del espárrago. Ya sean blancos o verdes, cocidos, al vapor o fritos, están siempre presentes en nuestra cocina debido a su característico sabor y a sus múltiples posibilidades culinarias.
La Organización Interprofesional de la Fresa Andaluza (INTERFRESA) y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) han decidido promover e instaurar el Día de la Fresa.
La industria española de verduras congeladas produjo durante el pasado año un total cercano a las setecientas mil toneladas, lo que supone un 8% más que en el mismo periodo que el año anterior y se puede hablar de uno de los mejores datos de la última década.