La Federación de Empresarios de Ciudad Real (Fecir) quiere dar "un giro de 180 grados" al evento y en 2018 se celebrará a mediados de marzo para promover el negocio cinegético en la oferta de turismo rural
La edición de 2017 de la Feria de la Caza y el Turismo (FECIRCATUR) renovará el formato, la fecha y el escenario de su celebración, dentro “del giro de 180 grados” que la Federación de Empresarios de Ciudad Real (Fecir) quiere dar al evento para dar más importancia a las nuevas formas de gestión de los cotos y a otros sectores como la pesca y el turismo rural.
Los cambios “radicales” que introducirá la organización empresarial en la tercera convocatoria de la feria, que se celebrará del 20 y 22 de octubre en el centro de la capital ciudarrealeña, se pondrán de manifiesto en la edición de 2018, que se adelantará a marzo.
Según explicó a lanzadigital Carlos Marín, presidente de Fecir, para celebrar la cita de este año ha reservado la plaza de la Constitución, en vez de en el Pabellón Ferial, sede habitual de la muestra, con el fin de tener más visibilidad y atraer al público a conocer el sector cinegético “que crea muchos puestos de trabajo”.
La nueva feria contará con una amplia presencia de la gastronomía y el arte de la caza, con el fin de “poner en valor la importancia y os beneficios de la gastrocaza y su demanda en ámbitos como el deportivo”, señaló Marín. Además, en la carpa que monten en pleno centro capitalino habrá presencia de empresas orgánicas (las que organizan las monterías) y de sectores auxiliares
También serán protagonistas las nuevas tecnologías y se instalará un simulador virtual, avanzó Marín.
Igualmente, la Feria de la Caza del próximo octubre será el escenario para presentar la edición de 2018, que se adelantará a marzo con un nuevo formato y “un modelo” que sustituirá al actual “ya obsoleto y anticuado”.
El objetivo, apuntó Marín, es convertir esta cita en una feria profesional, en la que la actividad cinegética y los sectores vinculados a la misma representen un producto atractivo dentro de la oferta de turismo rural provincial, regional y nacional.
Según Marín, pretenden que sea un “complemento” de ‘Cinegética’, la gran feria de la caza de carácter internacional que se celebrará entre el 1 y 4 de marzo en Ifema (Madrid), con el fin de que Fecircatur se conviertan en “el referente nacional” de la actividad cinegética.
La nueva fecha, a mediados de ese mes, en opinión del presidente de Fecir, “es la mejor para que se convierta en lo que queríamos, para que se promueva el negocio y se venda caza por parte de los tour operadores, además de dar cabida a otros sectores muy importantes como la pesca deportiva”.
Con todo, los organizadores se reunirán en los próximos días para perfilar y cerrar el programa de las próximas convocatorias de la Feria de la Caza y el Turismo.
Los datos oficiales sobre los beneficios económicos de la caza en Castilla-La Mancha recogen que genera más de 6.500 empleos, una facturación anual de más de millones de euros y 1,6 millones de euros en jornales.