Fuente: Efeagro
Fuente: Efeagro
Alimentos Cárnicos

El año 2015 se cerró con 102 marcas de franquicias nuevas -un 9,08 % más que el ejercicio anterior- y el sector que más creció fue el de restauración y hostelería (un 12,5 %), según se desprende de la 23 Edición de la Guía de Franquicias de España 2016, realizada por Barbadillo y Asociados.Este avance obedece al tirón de la hamburguesa.

En 2015, existían en España 1.123 marcas franquiciadas, de las cuales 171 pertenecen a la restauración y hostelería -152 en el año anterior-, lo que consolida a este segmento como cabeza del ranking por sectores.
Esta evolución positiva obedece, fundamentalmente, al notable incremento de las hamburgueserías tanto tipo ‘diner’ como ‘gourmet’, según el estudio.

Por su parte, los restaurantes étnicos también han tenido un nuevo impulso, sobre todo, los asiáticos y, concretamente, los japoneses o libaneses, además, están teniendo gran éxito  los productos más ibéricos como las tapas, ha señalado el director general de Barbadillo y Asociados, Santiago Barbadillo.

La degustación de productos en tiendas de distribución es otro de los negocios en auge, y no solo crecen productos de panadería-pastelería, sino los ‘delicatessen’ o ‘gourmet’.

“Son negocios atractivos, ya que permiten una comida de conveniencia que podría asimilarse al ‘fast-food’, pero dirigida a un público con mayor capacidad adquisitiva”, ha explicado la consultora.
En cuanto a su distribución geográfica, la comunidad autónoma en la que más sedes de franquicias de todo tipo hay sigue siendo Madrid.

En 2014 se ubicaban en la capital 342 centrales de franquicia; en 2015, subían a 352.

Le sigue Cataluña, con 238 centrales (231 en 2014), la Comunidad Valenciana, con 127 (7 más que el año anterior) y Andalucía, con 117 (10 más que el año anterior).

En total, el número de unidades de franquicias que operaban e en España era de 56.962 en 2014, mientras que en 2015 ascendía a 63.792.