Fuente: Magrama. Sector porcino español
Fuente: Magrama. Sector porcino español
Alimentos Cárnicos

García Tejerina subraya el alto grado de profesionalización y competitividad del sector porcino español
Destaca que la contribución de Sepor al sector porcino es incuestionable
Afirma que está científicamente probado que la Dieta Mediterránea, que incluye entre sus productos el consumo de carne, es muy beneficiosa para la salud
Considera de gran valor para Murcia la reciente aprobación del Plan Hidrológico del Segura

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado el alto grado de profesionalización que el sector porcino español va ganando año tras año, lo que favorece que compita de mejor manera en los mercados internacionales, cuyos productos se encuentran ya en cerca de 100 países.

Isabel García Tejerina ha visitado esta tarde la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria “Sepor 2015”, en Lorca (Murcia), una feria que ha contribuido a lo largo de su trayectoria a que el sector porcino español sea líder a nivel mundial. Para la ministra, “la contribución de Sepor al sector porcino es incuestionable”.

Según ha recalcado la ministra, cada vez que el sector porcino ha tenido dificultades las ha superado creciendo y fortaleciéndose. De hecho, ha apuntado, España es el cuarto productor de porcino a nivel mundial y el segundo de la Unión Europea, además de ser el tercer país exportador.

Se trata de un sector que, “por su grado de profesionalización y por lo bien que hace las cosas, merece todo el respaldo de las administraciones, como el que ha tenido por parte de este Gobierno durante estos cuatro años, ya que su trabajo deja mucha riqueza en nuestro país”.  

CONSUMO DE CARNE

En relación con el informe de la Organización Mundial de la Salud sobre el consumo de carne, García Tejerina ha insistido en que la propia organización se ha rectificado a sí misma. “Se trata de un informe que está descontextualizado, ya que es necesario consumir carne, y la propia Organización Mundial de la Salud lo recomienda”, ha recalcado.

En este sentido, García Tejerina ha afirmado que está científicamente probado que la Dieta Mediterránea, que incluye entre sus productos el consumo de carne, es “tremendamente beneficiosa para la salud”. Además, la ministra ha precisado que en España tenemos un consumo muy razonable de carne, porque tenemos una dieta bastante variada.

AGUA

En relación con el agua, García Tejerina ha destacado la importancia del acuerdo sobre el trasvase Tajo-Segura, que ofrece garantías a la cuenca cedente y, al mismo tiempo, es fundamental para el regadío murciano, que necesitaba unas reglas claras, que se cumplieran y no dependieran de decisiones arbitrarias. 

Asimismo, García Tejerina considera de gran valor para Murcia la reciente aprobación del Plan Hidrológico del Segura, gracias al cual se implementarán medidas que van a reducir en, al menos, 80 hectómetros cúbicos el déficit de esta comunidad.

Además, la ministra ha puesto en valor el acuerdo alcanzado recientemente entre los regantes, el gobierno murciano y el Ministerio, en atención a la situación especial de sequía, con medidas como la rebaja del precio del agua de las desaladoras o el impulso de infraestructuras para poder almacenar el agua.