Variedades de pan
Variedades de pan
Salud y bienestar

Ningún alimento tiene la capacidad de engordar o adelgazar por sí mismo. El aumento de peso se produce cuando consumimos más energía de la que nuestro organismo necesita. Hay alimentos que nos aportan más energía que otros, pero concretamente el pan tiene un aporte calórico moderado y apenas contiene grasa. Además, tiene un poder saciente elevado. Recientes evidencias científicas sostienen que no está justificada su inmerecida fama en el aumento de peso.

¿Cuál es la cantidad de pan recomendada?

Los expertos recomiendan consumir entre 220 y 250 gramos de pan al día repartidos en las diferentes comidas (en raciones de 40-60 gramos). Incluso una persona sana, no obesa, y con una actividad física adecuada podría consumir hasta 400 gramos de pan. Estas cantidades recomendadas están muy por encima del consumo medio actual, que en España es aproximadamente de 150 gramos.

¿Cuál es la cantidad recomendada en dietas de adelgazamiento?

Los expertos en nutrición no aconsejan renunciar a una cantidad mínima de 100 gramos de pan al día, incluso en dietas de adelgazamiento. Para mantener el control de peso a largo plazo es importante llevar una dieta equilibrada en la que no falten los hidratos de carbono y el pan suministra, en una cantidad moderada de energía, cantidades muy apreciables de macro y micronutrientes. En una dieta de adelgazamiento lo importante es que los alimentos que consumamos no nos proporcionen más energía de la que nuestro cuerpo necesita. Para ello, debemos disminuir la ingesta total de calorías pero de forma proporcionada, de tal manera que mantengamos la estructura de una dieta equilibrada.

¿La corteza aporta menos calorías que la miga?

Es una falsa creencia que la miga del pan aporte más calorías que la corteza. La miga y la corteza son dos partes de un mismo alimento y contienen los mismos nutrientes. La corteza se deshidrata con el horneado, mientras que la miga mantiene más cantidad de agua, de ahí su aspecto esponjoso. Incluso, por esta deshidratación y mayor concentración de nutrientes, en igualdad de peso la corteza tiene más calorías que la miga.

¿El pan blanco aporta menos calorías que el integral?

Tanto el pan integral como el pan blanco aportan las mismas calorías. La ventaja del pan integral es su alto contenido en fibra insoluble, una molécula que no posee efectos metabólicos ni saciantes, pero que regula el tránsito intestinal.

¿Es bueno consumir panes precocidos o congelados?

En bueno consumir pan, independientemente del proceso de producción. El pan precocido tiene los mismos ingredientes que el pan tradicional, así como los mismos aditivos, y en las mismas proporciones. Se elabora siguiendo las técnicas tradicionales de producción, pero antes de finalizar su cocción se saca del horno, se enfría rápidamente y se ultracongela. Con ello no se produce adición o supresión alguna de ingredientes y no se alteran sus cualidades organolépticas (sabor, aroma, textura, etc.).

¿Por qué hoy en día el pan se pone duro y se conserva peor?

El hecho de que algunos panes actuales duren menos que los de hace unos años puede deberse a diversos factores. El tipo de harina utilizada es fundamental, así como los tiempos de fermentación y cocción. Actualmente, algunos fabricantes de pan acortan los tiempos de producción, lo que puede conllevar que la masa no adquiera la textura óptima. No obstante, no hay una respuesta definitiva y aplicable al pan como producto genérico, ya que depende de cada fabricante.


Fuente: pancadadia.es