¿Quieres saber cuáles son los supermercados más baratos?. La OCU tiene la respuesta

Las familias españolas destinan buena parte de su presupuesto a la compra diaria. Escoger bien el establecimiento donde se compran alimentos, productos de droguería, etc. puede suponer al cabo del año un ahorro considerables: 823 euros es el ahorro medio según los datos del último estudio de OCU, pero ese ahorro puede ser mayor en algunas ciudades, y hasta superar los 2.700 euros en Madrid. 

Carrefour inaugura su primer supermercado ecológico en España

La empresa de distribución lanza un nuevo concepto comercial en España: Carrefour Bio, un supermercado urbano dedicado a los productos que proceden de la agricultura y ganadería ecológicas.

El supermercado de proximidad, el preferido

El supermercado de proximidad se consolida como el formato preferido por los españoles para hacer sus compras de alimentación y productos de higiene personal y limpieza del hogar. Así lo indica el balance de aperturas de establecimientos durante el año 2016 que publica anualmente la Revista Alimarket.

Grupo DIA aumenta las referencias de su marca gourmet

Delicious, especializada en productos gourmet, con la puesta en marcha de nuevos espacios exclusivos en tienda así como nuevas y mayor número de referencias.

Los españoles prefieren el súper

Aunque las nuevas tecnologías van ganando terreno como herramienta de compra independientemente de la edad del cliente, aunque por supuesto hay matizaciones, existe un sector en el que este tipo de operaciones no son las habituales.

Los mayores de 65 años compran en tiendas de proximidad

Los mayores de 65 años suponen un 17% de la población total en España, un colectivo que posee un papel importante como palanca de evolución en el concepto de supermercado de proximidad, que se adapta a la demanda diferenciada tanto de productos como de servicios que presenta. Los mayores son, por tanto, un grupo a tener en cuenta a al hora de diseñar el modelo de distribución alimentaria de los próximos años.