Las familias españolas destinan buena parte de su presupuesto a la compra diaria. Escoger bien el establecimiento donde se compran alimentos, productos de droguería, etc. puede suponer al cabo del año un ahorro considerables: 823 euros es el ahorro medio según los datos del último estudio de OCU, pero ese ahorro puede ser mayor en algunas ciudades, y hasta superar los 2.700 euros en Madrid.
Se ha presentado una nueva iniciativa que permite a los restaurantes acceder a nuevos clientes de otras ciudades sin la necesidad de abrir nuevos establecimientos. Este nuevo proyecto facilita a los restaurantes la infraestructura necesaria para ofrecer únicamente comida domicilio adaptada a los gustos locales, lo que incluye cocinas personalizadas, apoyo en el marketing local y los repartidores correspondientes.
El supermercado de proximidad se consolida como el formato preferido por los españoles para hacer sus compras de alimentación y productos de higiene personal y limpieza del hogar. Así lo indica el balance de aperturas de establecimientos durante el año 2016 que publica anualmente la Revista Alimarket.
La nueva tienda de Mercadona en Getafe ha supuesto una inversión de 3,3 millones de euros y cuenta con una plantilla de 40 trabajadores con empleo estable y de calidad.