Las empresas españolas que venden jamón curado a EEUU y China ascienden ya a 34; se trata de dos mercados con gran potencial donde las ventas de este alimento nacional avanzaron entre enero y julio de este año un 16 % en el caso estadounidense y un 6 %, en el país asiático.
La industria cárnica europea rechaza enérgicamente la nueva clasificación realizada por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), un organismo especializado de la Organización Mundial de Salud (OMS), donde se evaluó el riesgo carcinogénico de las carnes rojas y los productos cárnicos.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado el alto grado de profesionalización que el sector porcino español va ganando año tras año, lo que favorece que compita de mejor manera en los mercados internacionales, cuyos productos se encuentran ya en cerca de 100 países.
AECOC reunió en Lleida a cerca de 400 directivos del sector cárnico de todo el país en su 17º Congreso de Productos Cárnicos y Elaborados.
En 2015, existían en España 1.123 marcas franquiciadas, de las cuales 171 pertenecen a la restauración y hostelería -152 en el año anterior-, lo que consolida a este segmento como cabeza del ranking por sectores.
Por sus propiedades, comer carne de conejo es una buena opción de consumir proteínas con un aporte de calorías muy bajo. Además puede resultar favorable frente a algunas patologías como la obesidad, la hipertensión, la hiperuricemia, la anemia, la dislipemia y los problemas digestivos y cardiovasculares.
Página 2 de 2