Al mismo tiempo que el consumidor compra más frutas y verduras, también ganan presencia en el carro de la compra online. En concreto, el conjunto de productos hortofrutícolas crece el 26,3% en Internet, frente al 8,7% en tienda física. Y es que ambas categorías se benefician de la creciente, aunque muy incipiente todavía, tendencia de los compradores a adquirir de forma digital frescos en su conjunto, incluyendo cárnicos y otras categorías (+18,7% en total).
El supermercado de proximidad se consolida como el formato preferido por los españoles para hacer sus compras de alimentación y productos de higiene personal y limpieza del hogar. Así lo indica el balance de aperturas de establecimientos durante el año 2016 que publica anualmente la Revista Alimarket.
Se ha presentado una nueva iniciativa que permite a los restaurantes acceder a nuevos clientes de otras ciudades sin la necesidad de abrir nuevos establecimientos. Este nuevo proyecto facilita a los restaurantes la infraestructura necesaria para ofrecer únicamente comida domicilio adaptada a los gustos locales, lo que incluye cocinas personalizadas, apoyo en el marketing local y los repartidores correspondientes.
La nueva tienda de Mercadona en Getafe ha supuesto una inversión de 3,3 millones de euros y cuenta con una plantilla de 40 trabajadores con empleo estable y de calidad.
El envío de comida a domicilio supone un negocio que en España movió 1.140 millones de euros durante el 2016, un 7 % más que un año antes, lo cual contrasta con la tendencia a la baja del “take away”, que cayeron en torno a un 1,6 %.
El Consorcio del Chorizo Español superó en 2016 la cifra de 850 toneladas de producto sellado para su comercialización en el extranjero. El producto que se ha etiquetado en España bajo la marca del CChE ya se ha exportado a 30 países diferentes.
Castilla-La Mancha cuenta con un pabellón propio en esta feria, la feria internacional de mayor relevancia de productos ecológicos, que contará con la participación de diez empresas.