La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha resaltado el dinamismo del sector del chocolate que, ante el impulso de las exportaciones, las nuevas expectativas comerciales y la necesidad de ganar posición competitiva, ha promovido un fuerte proceso inversor para ampliar capacidad, mejorar procesos y ganar mercados.
Avalando estas afirmaciones, García Tejerina ha repasado algunas cifras del sector de chocolates y derivados del cacao, recordando que la producción en 2015 ascendió a 285.000 toneladas, con una facturación de 1.692 millones de euros. Una producción destinada a cubrir las necesidades de consumo, que ha experimentado un crecimiento continuo desde el año 2011, tanto en volumen total como en el consumo per cápita. También, ha valorado la expansión a otros mercados, con exportaciones que han representado casi el 25% de la producción en términos de volumen.
García Tejerina, que visitó el Salón Internacional del Chocolate 2017 de Astorga, ha destacado las actividades y secciones que se presentan en este foro, orientadas a los aspectos esenciales en la comercialización, con secciones dedicadas a las novedades, la formación y el aprendizaje, y con espacios destinados a niños y jóvenes.
Entre las novedades ha resaltado el maridaje con los vinos de la Denominación de Origen Bierzo, una denominación con 27 años de vida, y que representa una gran marca colectiva para 2.359 viticultores y 77 bodegas.
También ha subrayado en el carácter profesional del Salón, con jornadas técnicas de gran interés, y su proyección internacional, con la presencia de chocolateros de varias nacionalidades, entre los que destaca alguno de los países con más tradición, como Alemania.
Un gran Salón, ha afirmado García Tejerina, destinado a dar a conocer mejor un producto tradicional y sus innovaciones, a fomentar intercambios, y promocionar el turismo de la zona, aspectos, ha señalado, que van a poder apreciar los miles de viajeros que acuden a Astorga estos días.