Las cifras cantan. Los españoles hemos cambiado el hábito de hacer nuestras compras. Ya no vamos al mercado del barrio, ahora vamos a las grandes cadenas como Auchan, Carrefour, Día, Eroski, Lidl o Mercadona que se han beneficiado de este cambio en nuestras costumbres.
Los fabricantes de turrón prevén un aumento de las ventas de entre el 2 % y el 3 % en volumen -60 millones de tabletas- en Navidad, que es el 89 % de lo que se vende en todo el año en España, según el secretario general del Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante, Federico Moncunill.
El informe apunta a que la venta online de alimentos no despega al mismo ritmo que otros sectores por la satisfacción del cliente con el sistema de distribución, tanto por el surtido como por el precio.
El mercado de los zumos y néctares de la Unión Europea se sitúa en torno a los 9.702 millones de litros, de los cuales, España representa el 10 % del total. Nuestro país alcanzó durante el año 2014 los 968 millones de litros, según el informe publicado por la European Fruit Juice Association (AIJN). Con estas cifras, España se coloca en el en cuarto lugar en consumo de zumos y néctares, por detrás de Alemania, Francia y Reino Unido.
El cambio a comedores escolares con menús más sostenibles, saludables y ecológicos en la Comunidad de Madrid es “viable” si hay voluntad política. Un informe recoge experiencias de otras autonomías que ya han comenzado la transición, así como propuestas para iniciar el necesario cambio.
Tras la fiebre por los perritos calientes y los “pretzels”, llega el “burgrito”, una combinación de burrito mexicano y hamburguesa con papas fritas que se ha convertido en la última moda culinaria que triunfa en Nueva York.
La carne (fresca y charcutería) sobresale en la cesta de la compra de los españoles con un gasto anual de más de 13.000 millones de euros al año, lo que representa el 16% del gasto total del consumidor en productos de gran consumo...