En Bélgica están pensando por adelanto en las necesidades que los astronautas pueden tener en las misiones más largas. Una de ellas son los alimentos, no pueden llevarse todos los víveres que quisieran, por lo que los belgas están trabajando en plantas que puedan transportarse al espacio y que allí puedan dar fruto.

Una de las características más llamativas de estas plantas es que pueden avisar de sus necesidades. ¿Cómo puede ser esto? Muy sencillo. Un minucioso sistema de cámaras estará pendiente de las plantas para recoger cualquier señal o síntoma de carencia que puedan tener, bien sea agua, abono o si por el contrario se encuentran en perfectas condiciones. Este tipo de plantas son importantes no sólo cómo alimento, sino como regenerador de aire y limpiador de impurezas.

Aunque parezca extraño otro de los beneficios que se le van a atribuir es el de terapia para los astronautas, gracias a su cuidado podrán paliar de manera más sencilla los síntomas de encontrarse en el espacio, lejos de casa y de su rutina diaria. Si bien la investigación tiene principalmente carácter espacial se está pensando en usar este tipo de tecnología natural en la tierra. Mediante el control y medición de parámetros a través de las cámaras espectrales se evitarán muchas pérdidas económicas por deterioro o enfermedad de los cultivos.

Ya se están realizando pruebas en condiciones simulando cada una de las características del espacio, la luna e incluido marte. Lo más probable que esta tecnología y cultivo se lleve a cabo primero en la tierra que en el planeta rojo pero la finalidad es la misma, aprovechamiento de los recursos para obtener la máxima producción posible.