Packaging  Coca Cola

La gran mayoría estamos acostumbrados a realizar la compra sin llegar a pensar que otras personas pueden tener dificultades a la hora de realizarla. Normalmente, identificamos rápidamente el nombre, precio y características del producto sin ningún tipo de problema. ¿Qué pasaría si aunque lo tuviéramos delante no lográramos entender nada? Así se sienten infinidad de personas con discapacidad visual a la hora de enfrentarse a un hecho tan cotidiano como es realizar la compra.

Muchas de las grandes empresas se han ido sumando al carro de la accesibilidad informativa. Desde productos farmacéuticos, de alimentación y limpieza hasta los de belleza cuentan con envases en braille. Gracias a este tipo de iniciativas se reconoce la marca, el producto, los componentes y el uso que tiene, es decir, todo lo que la mayor parte de la sociedad está acostumbrada a hacer casi sin darle importancia.

Uno de los sectores que más llamó la atención por su motivación en incluir este tipo de lenguaje fue el vino. Rápidamente supieron adaptar las etiquetas de sus productos para ser diferenciados en este sector, demostrando gran solidaridad con la lucha que la ONCE lleva encabezando muchos años, conseguir que todas las personas tengan discapacidad o no cuenten con las mismas oportunidades y facilidades.

Una marca que supo sacar el lado más tierno a este tipo de iniciativas fue Hero Baby. Colaborando con la ONCE ha puesto en marcha un etiquetado en braille para sus productos pensando en las dificultades que afrontan los padres invidentes a la hora de alimentar a sus hijos. Es una campaña de publicidad con gran carga social. La marca quiere así demostrar su apoyo a todas aquellas personas invidentes que quieren embarcarse en la aventura de ser padres. Aunque la empresa no ha incorporado este tipo de sistema a todos sus productos -solo a los más destacados- la marca ha comunicado que progresivamente lo hará en todos sus artículos.

Otra de las grandes compañías que también ha hecho gala de solidaridad con personas con una discapacidad visual es Coca Cola con la famosa campaña que ponía nombres a las latas. Una agencia de México si pensó en estas personas, por lo que se decidió también por imprimir los nombres en código braille. ¿Magnífica idea verdad?