Los expertos recomiendan consumir entre 220 y 250 gramos de pan al día repartidos en las diferentes comidas (en raciones de 40-60 gramos). Incluso una persona sana, no obesa, y con una actividad física adecuada podría consumir hasta 400 gramos de pan. Estas cantidades recomendadas están muy por encima del consumo medio actual, que en España es aproximadamente de 150 gramos.
La propia naturaleza es en muchas ocasiones una enorme despensa que ofrece los mejores aliados para cuidar la línea. Uno de los productos que encaja a la perfección en este sentido es la alcachofa, cuyo cultivo abunda especialmente en la zona mediterránea. ¿Estás en plena operación bikini? No dudes en incluirla en tu menú. Te contamos por qué.
El buscador de hoteles, trivago.es, ha seleccionado 10 desayunos de hoteles con buena reputación y con propuestas para disfrutar con los cinco sentidos.
Con la llegada del otoño y el descenso de las temperaturas, nuestro organismo se expone a epidemias estacionales como la gripe, que si no se previenen pueden acabar por pasarnos factura. Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, estas amenazas nos acompañan a lo largo de todo el invierno, e inciden con mayor virulencia durante el otoño, afectando especialmente a adultos de edad avanzada y niños.
Estos engañosos alimentos parecen saludables, pero en exceso provocan grandes subidas de peso. Al escoger los productos muchas veces nos equivocamos, ¿por qué? Esto sucede porque existen muchos mitos alrededor de los cuales deberíamos deslindarnos, ya que a pesar de creer que son buenos, en realidad podrían jugarnos una mala pasada.
Los españoles consumen apenas diez gramos de legumbres por persona y día. Es una cifra que los expertos en nutrición recomiendan duplicar hasta las dos o tres raciones semanales de este alimento que es uno de los grandes “olvidados” de la Dieta Mediterránea.
Productos de bollería, galletas, cremas de cacao, caramelos o aperitivos. Son alimentos apetecibles pero que sabemos que hay que consumirlos de forma moderada. La sociedad está cada vez más concienciada respecto a las precauciones que hay que tomar con estos productos por la presencia de azúcar añadido y su relación con las enfermedades cardiovasculares y la obesidad.